Hola a todos! Hoy les traigo una sugerencia para sus paladares!. Se trata de cómo asar semillas o pepas de merey o marañón como se le llama en México, pues, en mi país se le conoce como semillas de mery.
Sin más preámbulos a continuación les explico tal procedimiento:
- Se prepara la brasa, puede ser la que queda después que hayan hecho un asado ó simplemente la preparan con carbón de esos que venden en supermercado.
- Se prepara una lámina, puede ser de zin o simplemente de aluminio, dicha lámina de le hacen varios huequitos con un clavo, yo normalmente, sujeto el clavo con un alicate para evitar golpearme con el martillo, se le hacen tantos huecos crea conveniente. Esto se hace porque la pepa de merey al entrar en calor suelta un aceite.
- Se asan no por mucho tiempo, debido a que la a que la almendra que posee la pepan en el interior no se tueste demasiado y se vaya a romper cuando se esté sacando de la pepa.
- Una vez semi-asadas las pepas, estas se estrujan en arena para que se le quite un poco el aceite y se dejan enfriar
Luego se precede a sacar las almendras de las pepas:
Para evitar que se pele la piel de las manos, se debe colocar unas bolsas de plástico en cada mano, se amarran como mejor pueda hacerlo, ya que el aceite que tienen las pepas es muy fuerte.
Se toma la pepa y se golpea con una piedra alrededor con mucho cuidado, cuando esté medio rota la pepa se saca la almendra con mucho cuidado de que no se rompan. y así sucesivamente hasta que saque todas las pepas.
Bueno amigos y amigas ya con esto su pueden deleitar comiendo estas ricas almendras, la verdad es que son muy, pero muy divinas!.
Espero que les haya gustado y lo pongan en práctica, les encantará!!!!!
Chao y cuidense mucho!!!! Abrazos!!! 😃😃😃😃😃
bueno yo le quito las cubiertas con tijera de podar pequeña, y martillo y depues le hago el tostado
ResponderEliminarCuando le quitas la cáscara, ¿no te irrita la piel? La cáscara se puede usar como combustible para hacer una fogata. Me gusta que la opción de abrirla así como lo haces tú existe, porque así ese combustible no se desperdicia. También me imagino que las pepas no se queman tanto cuando las tuestes aparte. Si tienes más información sobre tu método, por favor comparte. :) Gracias.
EliminarDisculpa, quisiera información de las condiciones de la semilla antes de tostarlas. Si la tomo de la mata, lleva algún proceso previo antes de llevarlas a la brasa?
ResponderEliminarMe encanta tú método xq asi utilizo para combustible,y ahora q en venezuela se utiliza las velas,lo podemos sustituir ..muy bien ..gracias !
ResponderEliminarMuy intresante tu procedimiento y asi utilizo l cásca como combustible!y más q estamos en Venezuela,gracias!
ResponderEliminarMe encanta tú método xq asi utilizo para combustible,y ahora q en venezuela se utiliza las velas,lo podemos sustituir ..muy bien ..gracias !
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAntes de proceder a manipular las Semillas de Merey, recomiendo documentarse al respecto... Se debe tener mucha precaución al contacto directo con la piel y/o al humo al testar las mismas. Ver el siguiente artículo:
ResponderEliminarhttps://steemit.com/spanish/@marioberlese/procedimiento-para-asar-pepa-o-semilla-de-merey-y-algunos-beneficios